DE BUCARAM A LASSO: variaciones para una estrategia de división del...
Noviembre 9, 2012 Dividir es una estrategia tan antigua como la misma política. Es consubstancial al poder, más no necesariamente al gobierno. Un gobierno puede estar en tales condiciones de debilidad...
View Article¿Y AHORA DE QUÉ MOVIMIENTO INDÍGENA HABLAMOS? Orlando Pérez
El Telegrafo www.telegrafo.com.ec 10 noviembre 2012 Han pasado 20 años. En 1992 hubo una eclosión y una revelación: el movimiento indígena asumía su destino y definía la agenda política del Ecuador...
View ArticleMISERIA DEL POSTCOLONIALISMO. Por Grace Jaramillo
Cuatro Pelagatos 04 de febrero 2016 Creo sinceramente que el movimiento indígena fue uno de los más grandes éxitos de transformación social en todo el siglo XX en el Ecuador. Y lo fue porque los...
View ArticleEXPLOSIÓN SOCIAL. Por Ileana Almeida
El pueblo ecuatoriano soporta no pocas necesidades materiales que desgraciadamente los gobiernos no están dispuestos a escucharlas, a conocerlas y a satisfacerlas. En el campo, la actividad productiva...
View ArticleLa Izquierda «Felipilla»
El término “felipillo” hace referencia a un personaje que se vendió a los conquistadores monárquicos, y desde ahí se utiliza para hacer relato de quienes traicionan a su cultura y reniegan de sus...
View ArticleESPECIAL| Del paro de Octubre a un gobierno indígena insurgente
Sorprende encontrar afirmaciones tanto de la candidatura de Pachakutik –Floresmilo Simbaña, incluida la izquierda radical, Alejandra Santillán- cuanto de las filas del “progresismo” –Andrés Arauz- que...
View ArticleLa unidad es como una mazorca de maíz: la historia del Movimiento Indígena...
Hay personas malintencionadas que con su odio intentan dividir al Movimiento Indígena (MI). Pierden su tiempo. Pues estamos prestos/as a defender el sagrado principio de la unidad, como nos enseñaron...
View ArticleParo Nacional: Basabe, un intelectual rarísimo y los mafiosos de la Mitad del...
Por ahí anda un académico, atención con el pedigrí: "Politólogo, investigador de FLACSO Ecuador, analista político y Director de la Asociación Ecuatoriana de Ciencia Política (Aecip)". Busqué en el...
View ArticleLos ecos “académicos” de Carrillo
Para ciertos académicos, las protestas sociales y sobre todo los levantamientos indígenas que han marcado la historia democrática de este país, no responden a un hartazgo e indignación de la sociedad,...
View Article